Qué es el costo financiero total (CFT) y cómo se calcula 💳
El costo financiero total es el costo real de un producto financiero. Por ejemplo, cuando adquirimos un préstamo personal, financiamos con una tarjeta de crédito o tomamos un crédito de otro tipo (prendario o hipotecario, por ejemplo) hay un elemento que debemos tener en cuenta a la hora de calcular nuestro costo real: el interés. La tasa de interés es, básicamente, el costo que tenemos por acceder una determinada cantidad de dinero y utilizarlo durante un período de tiempo.
Entonces, cuando hablamos de costo real, hablamos de distintos elementos que lo componen como:
- El capital que vamos a devolver: Se trata del monto que se toma y se devuelve de acuerdo a las condiciones de financiación acordadas con la entidad financiera.
- La tasa de interés (expresada en TNA) que junto con el capital, son los que conforman la cuota pura.
- El costo de contratación de seguros que cubren a la entidad por ese préstamo. Los seguros cobran una comisión dependiendo del tipo de préstamo y de los factores de riesgo de la persona que toma un crédito, préstamos o financiación determinada.
- Costos de calificación: Cuando una persona toma un producto financiero, es evaluada y calificada para obtener determinado monto de capital, en función a la capacidad de devolver dicho capital y pagar el costo del mismo.
- Costos de mantenimiento: Este costo está asociado a la apertura, mantenimiento de cuentas y, para las tarjetas de crédito, las compras y las comisiones asociadas a la financiación.
- Impuestos: cobro de costos de sellado, IVA, etc.
- Otros costos: Normalmente vinculados a envío de materiales a domicilio, pero también, los intereses punitorios por pagar las cuotas con retraso.
¿Qué influye en el Costo Financiero Total?
El costo financiero total (CFT) es el costo real de la financiación e incluye todos los puntos anteriores, en su determinación pueden influir los costos de los seguros, el componente impositivo (cada provincia tiene un impuesto al sello distinto por ejemplo) o los costos de mantenimiento.
Por eso es importante que se compare el costo real del producto que está expresado en costo financiero total (CFT), a la hora de adquirir un producto financiero, además de comparar la tasa pura (TNA).