Búho One - Inversiones Alternativas de Inversión

Información de la semana del 06 al 10 de octubre

El mercado financiero local continua sin poder recuperarse dejando atrás el optimismo que trajo en su momento la reestructuración de la deuda, gran parte del pesimismo local se debe a la incertidumbre que genera la falta de un programa económico claro que siembre perspectivas económicas positivas.

En este sentido, será clave la negociación que tenga el ministro de economía, Martin Guzmán, con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitará el país hoy. Por ello, el día de ayer el gobierno argentino se reunió con empresarios y gremialistas para buscar un acuerdo social y avanzar con una agenda de reactivación económica. El encuentro se llevó acabo en Casa Rosada, un día antes de la llegada de la misión del FMI para avanzar con las negociaciones de un nuevo programa para refinanciar la deuda de US$ 44.000 millones.

El riesgo cambiario se renueva luego de haberse anunciado los nuevos lineamientos de política monetaria del BCRA, que poco ayudaron a revertir el clima negativo del mercado local. En este marco, el Tesoro de la Nación licita Bonos Dólar Linked para absorber liquidez del sistema y satisfacer una creciente demanda de cobertura de tipo de cambio.

Los Bonos soberanos continúan ofrecidos reflejando rendimientos entre 13.5% y 14%. Por el lado de las acciones, el Merval en dólares no logra romper el techo de los 300 puntos. Las medidas anunciadas hacia el final de la semana pasada no lograron revertir las expectativas del mercado accionario local. Si bien se observó alguna leve recuperación del S&P Merval, no se espera que la misma sea sostenida, al menos hasta no tener un plan económico consistente que ayude a ganar credibilidad.

En cuanto al contexto internacional, los temores de una segunda ola de contagios y posibles nuevos cierres en algunas economías del viejo continente europeo, complicó por momentos la dinámica de los principales índices de referencia. A un mes de las elecciones presidenciales norteamericanas, la noticia del contagio de Trump no hizo más que alimentarla incertidumbre en este sentido.

Por último, en materia de inversiones, continuamos con la estrategia de ser cauto y aprovechar las bondades de contar una cartera diversificada. Dado el contexto de volatilidad de precios, el inversor conservador debería optar en mayor medida por instrumentos de corto plazo no sujeto a la volatilidad del mercado, por ejemplo, Plazo Fijos en Pesos y Uvas, y Fondo Toronto Trust Ahorro T+0 (Money Market puro) para administrar la liquidez de corto plazo, con respecto a este último instrumento, alternativamente se encuentra el Fondo Toronto Trust Renta Fija T+1 dentro del perfil conservador, con la diferencia de que parte de su cartera invierte en instrumentos de corto plazo que se valúan a precio de mercado (ver sección de FCI RENTA FIJA para conocer la estrategia).

Los inversores con perfil moderado que puedan asumir una cuota adicional de riesgo deberían considerar aprovechar la expectativa de un aumento en la tasa de inflación en los próximos meses a través de instrumentos que ajustan por CER como los Bonos y Letras del Tesoro, y para quienes priorizan la liquidez, se encuentra el Fondo Toronto Trust Retorno Total T+2 (Fondo CER/UVA). Alternativamente a este último Fondo, también encontramos atractivo el Toronto Trust T+2 (Renta Fija mediano plazo) que cuenta con una administración de cartera más activa.

En cuanto a las inversiones en dólares, las alternativas conservadoras son escazas, siendo el Plazo Fijo o Caución Bursátil las más sobresalientes. Para perfiles de riesgo mayor, los Bonos soberanos denominados en dólares debido a la ciada de precios post canje, son considerados baratos en relación con la deuda soberana de otros países con la misma calificación. Como mencionamos más arriba, actualmente los Bonos tienen una TIR entre 13.5% y 14% en dólares,  y todas las especies emitidas con el canje empiezan a pagar cupón a partir del año próximo. Para este tipo de perfiles de inversor arriesgado y con un horizonte de inversión de largo plazo, optamos por Bonos que cuenten con una buena combinación de Duration y Tasa de cupón, como es el GD35 Ley extranjera. Es importante tener presente las restricciones del BCRA al momento de adquirir y liquidar el título en moneda extranjera, en caso de tener dudas el equipo de Inversiones del Banco Hipotecario se encuentra a disposición.

Eventos de la semana

07/10/2020: Producción Industrial (Ago-20).

La Producción Industrial mide modificaciones en todo lo producido por las fábricas, minas y empresas del país. Es considerado un buen indicador de la fuerza del sector industrial, como también indicador principal del empleo en la industria.

08/10/2020: Licitación de letras del tesoro.

El Tesoro de la Nación llevará a cabo una nueva licitación de títulos para absorber los pesos por el vencimiento de una Letra (X13O0), por el momento no se conocen las condiciones.

Inversiones en pesos

Plazo Fijo Tradicional

Tasa preferencial para nuevos depósitos a 36 días, TNA 33,06%. Se puede hacer en Home Banking, Mobile o en sucursal.

Inversiones en Fondos Comunes de Inversión

Toronto Trust RENTA FIJA

Objetivo del Fondo:
Obtener una renta cercana a la tasa de interés para plazos fijos mayoristas a 30 días, con un bajo nivel de volatilidad. A tal fin, invierte en instrumentos de renta fija en pesos de corto plazo incluyendo Títulos Públicos , Letras Provinciales, Obligaciones Negociables, Fideicomisos Financieros y Plazos Fijos, entre otros.

Estrategia:
La semana pasada la curva de pesos volvió a estresarse ante la posibilidad de un aumento de las tasas de interés, que finalmente ocurrió el día jueves junto con un paquete de medidas. Por el lado de los pesos, los anuncios del BCRA buscarían disminuir el nivel de pasivos remunerados de esta institución a través de las Leliq, dando más espacio para el financiamiento al Tesoro con el mercado. El efecto final lo sabremos a medida que el Tesoro vaya develando los instrumentos que emite, y los niveles de tasas dispuesto a pagar. El paquete de medidas no pareciera ser suficiente para frenar la caída de reservas y es por eso que ratificamos nuestra estrategia de permanecer invertidos a corto plazo, minimizando el riesgo de tasa Actualmente la duration del fondo es 34 días y la TNA del 23,3 %.

Principales Características

Rendimiento en lo que va del año (Clase A): 22,91%

Plazo Liquidación: 24hs

Nivel de Riesgo: Conservador

TORONTO TRUST

Objetivo del Fondo:
Apreciación de capital, con una exposición al riesgo moderada. El fondo invierte, a la fecha, principalmente en activos locales de renta fija de mediano plazo. Busca captar un mayor rendimiento que los fondos de renta fija de corto plazo a través de un manejo activo de tipo de cambio, duration, crédito y variable de ajuste.

Estrategia:
El paquete de medidas anunciado incluye una “mayor volatilidad” en el tipo de cambio, que entendemos que se trata de una aceleración del tradicional ritmo de depreciación diaria, pero de manera irregular. Creemos que los instrumentos “dólar linked” vuelven a tener atractivo entre las alternativas de pesos no solo por la aceleración de la depreciación, sino también como cobertura si el plan de acumular reservas vía mayor oferta de divisas no funciona, y se necesite un salto discreto del tipo de cambio oficial. Sin embargo, esperamos que haya mayor oferta en el segmento dólar linked por parte del Tesoro, lo que podría mover los spreads de las ONs corporativas. Esperamos que la aceleración de la depreciación del tipo de cambio oficial venga acompañada de un aumento de las tasas en el mercado de pesos, por lo que reducimos la duration de las letras de corto plazo a no más de 60 días. Ante la incertidumbre generada por las medidas y la fuerte emisión monetaria, incrementamos los activos “hard dólar” al 16% del patrimonio para poder captar la suba del tipo de cambio implícito, con una ponderación de títulos públicos del 5% del patrimonio.

Principales Características

Rendimiento en lo que va del año (Clase A): 60,46%

Plazo Liquidación: 48hs

Nivel de Riesgo: Moderado

Toronto Trust GLOBAL CAPITAL

Objetivo del Fondo:
El objetivo del fondo es proporcionar al inversor un instrumento de cobertura, invirtiendo principalmente en activos ligados a la evolución del tipo de cambio. Ofrece la posibilidad de invertir en activos denominados en dólares y pagaderos en pesos mediante suscripción/rescate en pesos.

Estrategia:
El rendimiento durante el mes de septiembre se vio afectado por el incremento de los spreads de los títulos corporativos en cartera ante los rumores (luego descartados por las autoridades) de un desdoblamiento del tipo de cambio y las bajas tasas de rendimiento en el segmento de pesos de corto plazo. Ante la continua pérdida de reservas, las autoridades decidieron tomar medidas para incentivar la liquidación de exportaciones, entre ellas “darle mayor volatilidad” a la depreciación diaria del tipo de cambio oficial. Creemos que mayor volatilidad podría significar una aceleración de la devaluación en el mediano plazo, favoreciendo los instrumentos USD linked. Ante el anuncio de licitación de un título vinculado al tipo de cambio oficial emitido por el propio gobierno, redujimos precautoriamente una porción de los títulos más
largos de la cartera. Actualmente la ponderación de ONs corporativas representan el 40% del patrimonio. Respecto a la porción de la cartera en instrumentos de pesos con cobertura en el mercado de futuros, decidimos expandir una parte de la cobertura hasta fin de año, horizonte en el que vemos más chances de un salto discreto del tipo de cambio.

Principales Características

Rendimiento ultimo 30d anualizado (Clase A): 17,36%

Plazo Liquidación: 48hs

Nivel de Riesgo: Moderado

Informes anteriores

Mes:
Informe semanal: Del 27 al 31 de julio
Informe semanal: Del 31 de agosto al 04 de septiembre
Informe semanal: Del 24 al 28 de agosto
Informe semanal: Del 18 al 21 de agosto
Informe semanal: Del 10 al 14 de agosto
Informe semanal: Del 03 al 07 de agosto
Informe semanal: Del 29 de septiembre al 02 de octubre
Informe semanal: Del 22 al 25 de septiembre
Informe semanal: Del 15 al 18 de septiembre
Informe semanal: Del 07 al 11 de septiembre

Para más información comunicate con nosotros