Cuidá tus datos
Es usual que a la hora de registrarnos en sitios web que nos interesan, realizar compras online y otras situaciones, se nos solicita ingresar nuestros datos personales, mail y generar contraseñas.
Si bien es algo habitual, no hay que confiarse. Te pedimos que estés atento. Chequeá bien el tipo de sitio web en el que vas a brindar esta información.
En gran medida estos sitios suelen comercializar sus bases de datos. Además, al no contar con estándares de seguridad altos, son webs fáciles de vulnerar, robando de esta manera los datos que luego son utilizados para intentar todo tipo de fraudes.
A nuestro mail suelen llegar ofertas, suscripciones y otra información que nunca solicitamos. Cuando esto sucede, nos invade la duda de cómo obtuvieron nuestros datos. Fácil, como te contamos arriba, robo o venta de datos provenientes de estas web poco seguras.
Otro factor que suele atentar contra la protección de nuestros datos, es la utilización y repetición de contraseñas. Así permitimos a quienes buscan realizar fraudes cibernéticos la oportunidad ideal. Además, esto puede allanar el camino para que accedan a nuestro correo personal o el Home Banking, entre otros sitios. Y ahí, la cosa se puede poner más difícil.
Entonces, ¿Qué hacemos? Estemos atentos y tengamos cuidado siempre. Nunca utilicemos las mismas contraseñas de nuestro Home Banking, email y otras aplicaciones importantes, y menos en sitios poco confiables.
Acordate que una de las ayudas que nos dan los navegadores para saber si el sitio en el que estamos es seguro, es el candado cerrado que aparece junto a la dirección del sitio web. Si no lo vez, dejá de navegar por ese sitio y no brindes ninguna información personal o contraseñas.