Información de la semana del 22 al 25 de septiembre
La noticia de la semana pasada fueron las mayores restricciones sobre las medidas cambiarias implementadas por el Gobierno que fue claramente negativa para el mercado, hoy lo estamos viendo reflejado con la caída del mercado; tanto de los bonos como el Merval están cayendo sin respiro.
En la salida del canje de deuda, los bonos estaban en tasas entre 11,5/12,5% anual en promedio, saltó a niveles de 14/15% anual, con paridades promedio nuevamente en la zona de 43/43,5%. Realmente, se necesitan dar señales positivas que permitan proyectar un mejor escenario pero por el momento, no se ven estas posible señales. Entre ellas se podría esperar los avances con la negociación con el FMI, pero tengamos en cuenta que el FMI va a pedirle al Gobierno un Plan Económico y con ello podría crear algo de certidumbre a mediano plazo para reestablecer la confianza. Por el momento, solo se presentó el Presupuesto 2021 y las nuevas medidas cambiarias del BCRA.
Con respecto a la estrategia de inversiones, continuamos siendo conservadores y priorizando tener una cartera bien diversificada en instrumentos y monedas. Dado el contexto de volatilidad de precios, el inversor adverso al riesgo debería considerar en mayor medida instrumentos de corto plazo (Plazo Fijos en Pesos y UVAs; Fondo Toronto Trust Ahorro T+0; como así también, el Fondo Toronto Trust Renta Fija T+1). Para los perfiles moderados que puedan asumir una cuota adicional de riesgo y teniendo presente la estimación de mayor inflación para los próximos meses sugerimos el Fondo Toronto Trust Retorno Total que ajustan por CER/UVA y/o el Fondo Toronto Trust T+2 que cuentan con una gestión de administración activa con instrumentos de renta fija en pesos y dólares.-
En cuanto a las inversiones en dólares, las alternativas conservadoras son escazas, siendo el Plazo Fijo o Caución Bursátil las más conservadoras y para perfiles con riesgo moderado que buscan inversiones con alto grado de liquidez se encuentra el Fondo Toronto Trust Crecimiento T+2.
Eventos de la semana
28/09/2020: EMAE (Julio-20).
Se dará a conocer el estimador mensual de actividad económica correspondiente al mes de Julio. En el resultado anterior, el índice marcó un 7.4 % inferior a lo esperado por el mercado, la estimación para julio, de acuerdo a proyecciones privadas, se ubican en torno al 6% y 5.5%.
Inversiones en pesos
Plazo Fijo Tradicional
Tasa preferencial para nuevos depósitos a 36 días, TNA 33,06%. Se puede hacer en Home Banking, Mobile o en sucursal.
Inversiones en Fondos Comunes de Inversión
Toronto Trust RENTA FIJA
Objetivo del Fondo:
Obtener una renta cercana a la tasa de interés para plazos fijos mayoristas a 30 días, con un bajo nivel de volatilidad. A tal fin, invierte en instrumentos de renta fija en pesos de corto plazo incluyendo Títulos Públicos , Letras Provinciales, Obligaciones Negociables, Fideicomisos Financieros y Plazos Fijos, entre otros.
Estrategia:
El miércoles hubo otra licitación del Tesoro donde tomó 92 mil millones de pesos. Teniendo en cuenta las resoluciones cambiarias que se dieron a conocer el martes por la tarde, y el efecto negativo que generó en el mercado, consideramos prudente no participar en esta emisión. Los días subsiguientes demostraron que la curva de Ledes pudo mantenerse ajena a los ruidos que estos cambios normativos generaron en el mercado en general. La licitación del Tesoro incluso fue buena considerando las circunstancias. Aun así, ratificamos nuestra perspectiva: permanecer cortos en duration y atentos a una eventual suba de tasas priorizando la preservación del capital, aunque eso implique sacrificar parte del rendimiento. En el caso de Obligaciones Negociables y fideicomisos, preferimos los de baja duration. Actualmente la TNA del fondo es de 23,3%.
Principales Características
Rendimiento en lo que va del año (Clase A): 21,75%
Plazo Liquidación: 24hs
Nivel de Riesgo: Conservador
TORONTO TRUST RETORNO TOTAL
Objetivo del Fondo:
Proporcionar al inversor un instrumento de cobertura en el corto/mediano plazo, ofreciendo la posibilidad de invertir en activos denominados en dólares mediante suscripción/rescate en pesos. Invierte en instrumentos de renta fija denominados en dólares como Títulos Públicos, Obligaciones Negociables, instrumentos Dólar-Linked y activos de renta fija en pesos con cobertura de futuro en usd.
Estrategia:
En la semana se conoció el dato de inflación para el mes de Agosto (2,7%). El dato de precios minoristas está en línea con los pronósticos, pero fue el dato de los precios mayoristas (4,1%) el que generó más preocupación. En nuestros escenarios, los títulos CER cortos son los que nos dan mejor relación retorno/riesgo: permiten captar la aceleración de precios, proporcionan cobertura (tasa real positiva) y son más defensivos respecto a los CER largos si una reversión de tasas provocara mayores spreads. En la semana participamos de la licitación de la letra de Mendoza, un título a 180 días a tasa Badlar, pero con una opcionalidad de compensación de intereses atados a CER +2%.
Principales Características
Rendimiento en lo que va del año (Clase A): 70,56%
Plazo Liquidación: 48hs
Nivel de Riesgo: Moderado
TORONTO TRUST
Objetivo del Fondo:
Apreciación de capital, con una exposición al riesgo moderada. El fondo invierte, a la fecha, principalmente en activos locales de renta fija de mediano plazo. Busca captar un mayor rendimiento que los fondos de renta fija de corto plazo a través de un manejo activo de tipo de cambio, duration, crédito y variable de ajuste.
Estrategia:
El soberano continúa rotando su fuente de financiamiento hacia el mercado de capitales, para reducir la fuerte emisión monetaria de los meses previos. En la licitación de esta semana, el Tesoro convalidaba nuevamente spreads más altos que los operados en el mercado secundario para poder absorber pesos, especialmente en el segmento CER con spreads de 1% a un año. Sin embargo, con la aceleración de la inflación en agosto (2,7% m/m) se evidenció la existencia de tasas reales negativas en el mercado de pesos, y los spreads de los instrumentos CER comprimieron nuevamente a niveles cercanos a 0% sobre inflación. Para poder captar la aceleración esperada de los precios en los próximos meses posicionamos el fondo en instrumentos vinculados a la inflación por el 40% del patrimonio, cuidando la duration de este segmento para reducir el riesgo ante una suba de los spreads. Las nuevas regulaciones cambiarias, producto de la caída de las reservas internacionales, implicaron un cerrojo más fuerte en la cuenta capital. Este cerrojo implicará una seguidilla de refinanciaciones de créditos corporativos en el corto plazo, lo cual resultó en una suba de la prima de riesgo de estos activos.
Principales Características
Rendimiento en lo que va del año (Clase A): 58,62%
Plazo Liquidación: 48hs
Nivel de Riesgo: Moderado
Inversiones en dólares
Inversiones en Fondos Comunes de Inversión
Toronto Trust CRECIMIENTO
Objetivo del Fondo:
El fondo tiene como objetivo brindar rendimiento a la liquidez en dólares, priorizando la preservación de capital. A tal fin, invierte principalmente en una cartera diversificada de activos locales denominados en dólares de bajo riesgo. La cartera está compuesta por cuentas a la vista en dólares, Obligaciones Negociables, Plazo Fijo y Caución en dólares.
Estrategia:
Las restricciones cambiarias impuestas por las autoridades en la última semana complican el escenario para el segmento corporativo “hard dólar” en el que los spreads se estuvieron moviendo hacia niveles por encima del soberano, dado que la autoridad monetaria invita a las compañías a refinanciar sus vencimientos de corto plazo con el mercado de capitales. Por este motivo, redujimos las tenencias de ONs corporativas al 17% del patrimonio y nos encontramos atentos a las oportunidades para incorporar o descargar activos de acuerdo a nuestro análisis del impacto potencial de la norma sobre cada crédito.
Principales Características
Rendimiento en lo que va del año (Clase A): 2,02%
Plazo Liquidación: 48hs
Nivel de Riesgo: Moderado