Empresas - Centro de ayuda Pagos de Haberes

Pagos de Haberes

El servicio Pago de Haberes te permite pedir el alta de Cuentas Sueldo para tus empleados y gestionar el pago de haberes a cuentas del Banco Hipotecario u otras entidades, de manera ágil y segura.

Para realizar altas de cuentas sueldo deberás tener un convenio habilitado que podés gestionar con tu oficial de negocios.

1. Desde Office Banking ingresá “Pagos” y luego “Pago de haberes”.

2. Descargá el archivo template para generar el alta de nóminas desde “Descargar Template”. Si ya generaste el listado, ingresá a “Alta de cuentas sueldo”.

3. A continuación podés subir el archivo de texto (.txt) con el listado con la nómina seleccionando el mismo desde una carpeta o arrastrándolo al área detallada.

4. Si querés que cada una de las cuentas a dar de alta tenga fondo de cese laboral, colocá el tilde en “Fondo de Cese Laboral”.

5. En la siguiente pantalla podrás revisar el contenido del archivo seleccionado. Si los datos son correctos presioná “Enviar nómina” para enviar las solicitudes de alta de cuentas.

Para realizar altas de cuentas sueldo deberás tener un convenio habilitado que podés gestionar con tu oficial de negocios.

1. Desde Office Banking ingresá “Pagos” y luego “Pago de haberes.”

2. Descargá el archivo template para generar el listado de Ordenes de Pago “Descargar Template.” Si ya tenés generado el listado, ingresá a “Cargar acreditaciones.”

3. A continuación podés subir el archivo de texto (.txt) con el listado de las acreditaciones seleccionando el mismo desde una carpeta o arrastrándolo al área detallada.

4. En la siguiente pantalla podrás revisar el contenido del archivo seleccionado. Si los datos son correctos presioná “Enviar acreditaciones.”

5. Por último, podés firmar la operación en el momento con el método de autenticación que tengas vigente, o enviar la operación a la bandeja de firmas.

1. Desde Office Banking ingresá “Pagos” y luego “Pago de haberes.”

2. En la solapa “Nóminas” encontrarás cada listado de alta de cuentas enviado, su contenido y el estado de su procesamiento.

3. Asimismo, desde la solapa “Acreditaciones” podrás verificar cada uno de los archivos con órdenes de pago enviados, los datos de cada operación y el estado de la misma.

4. Desde la solapa “Fondos de Cese Laboral” podrás observar los datos de cada fondo abierto y el saldo acumulado.

5. En ambos casos podrás utilizar el botón “Ir al historial” para filtrar por fechas o convenios y descargar los comprobantes de cada uno de los ítems.

1. Desde Office Banking ingresá “Pagos” y luego “Pago de haberes.”

2. A continuación elegí “Configuración de haberes” y luego “Nómina confidencial”.

3. En la pantalla siguiente podrás elegir a los usuarios que sí podrán continuar ingresando a toda la información correspondiente a las acreditaciones de Pago de haberes. Los operadores que no estén seleccionados no tendrán acceso ningún dato de esa operación.

4. Por último presioná “Guardar cambios”. De esta manera quedará activada la “Nómina confidencial”.