Educación

Búho Financiera

Aprendé a presupuestar, ahorrar e invertir
para lograr tus metas.

 

Cómo manejar tu dinero en 3 pasos

icono check
ilustra

Creá tu presupuesto
Tener un presupuesto te ayudará a entender dónde va tu dinero y cómo reducir gastos.

¿Cómo crearlo?

icono check Listá tus ingresos mensuales: salario, ingreso por inversiones, etc.

icono check Listá tus gastos: Fijos (alquiler, expensas, servicios, colegio, obra social)
       y Variables (salidas, restaurantes, eventos, regalos, urgencias).

icono check Compará:  ingresos vs gastos y asegurate de que se cubran. 


Descargar presupuesto
 
icono check
ilustra

Ahorrá
Te ayudará a sentirte más seguro financieramente y a tener un respaldo
en caso de que lo necesites.

La regla que no falla

50-30-20:
50% necesidades - 30% deseos - 20% ahorro

Fondo de emergencia:
tener al menos de 3-6 meses de gastos en un fondo de emergencia.

Cómo moverte
Realizá todos tus gastos en tu Tarjeta de Crédito BH, así podés vigilar los movimientos.
 
icono check
ilustra

Invertí
Elegí la alternativa de inversión y hacé que tu plata trabaje por vos.

Fondo Común de Inversión

Se compone de los aportes de diversos inversores, pueden ser personas físicas y/o jurídicas,
con un mismo objetivo y perfil de inversión. Estos aportes son administrados por un grupo
de profesionales que gestionan carteras diversificadas de activos de acuerdo al objetivo de cada fondo.

Te explicamos cómo se califican los instrumentos

Son aquellos instrumentos con vencimiento establecido, que ofrecen una rentabilidad fija en función de un tipo de interés.

Bonos

Son un instrumento de deuda que representan un préstamo realizado por un inversor a un prestatario.

⊕ Bonos Soberanos: es un bono emitido por un gobierno nacional para financiar sus necesidades de gasto, como infraestructura, servicios públicos y otras actividades gubernamentales.

⊕ Obligaciones Negociables: es un bono emitido por empresas que permiten obtener financiamiento para sus inversiones.

Características

Cupón: intereses que paga el bono por período.

Valor Nominal: Valor de un bono, lo que se paga a vencimiento sin contar intereses.

TIR: Es la rentabilidad en % que ofrece la inversión.

Duration: Tiempo que tardan los flujos del bono en ser pagados.

La rentabilidad del capital invertido no se conoce de antemano ni está garantizado.

Acciones

Representan una fracción del capital social de una empresa. Cuando una persona o entidad compra acciones de una empresa, se convierte en copropietario o accionista, adquiriendo derechos y responsabilidades asociados con esa propiedad.

– Dividendos: las acciones pueden generar ingresos a través de dividendos, que son distribuciones de las ganancias de la empresa a sus accionistas.

Cedears

 Son certificados de acciones de empresas del exterior que cotizan en pesos y en dólares en la bolsa Argentina.

– Brindan cobertura frente al dólar, da posibilidad de vender el activo contra dólares.

– Podés invertir en activos de baja o nula exposición a Argentina sin necesidad de tener una cuenta en el exterior

ADRs

 Es un certificado negociable emitido por un banco estadounidense que representa una cantidad específica de acciones de una empresa extranjera (Argentina) que cotiza en los mercados financieros de Estados Unidos. Permiten a las empresas extranjeras acceder al mercado de valores estadounidenses sin la necesidad de cumplir con todos los requisitos regulatorios y administrativos que implicaría una cotización directa.

Llevá tus ahorros al siguiente nivel 

¿Cómo invertir?

¡Fácil! Hacete Búho Inversor

Conservador: preferís cuidar tu dinero sin sobresaltos.
Moderado: te la jugás, pero solo un poco.
Agresivo: querés ganarle a la inflación e ir por todo, asumiendo riesgos.

Es decir, la cantidad de dinero en efectivo que necesitás para cubrir esos gastos que ya tenés mapeados en el corto plazo.

Semanas, meses o tiempo indeterminado, para pagar las expensas o pegar un viajecito soñado, sea en pesos o en dólares.

Así vas a poder distribuir el riesgo.

PUBLICIDAD. CARTERA COMERCIAL. (1) PROMOCIÓN EXCLUSIVA PARA CLIENTES DEL BANCO QUE SE ENCUENTREN ALCANZADOS POR LA DEFINICIÓN DE “COMERCIOS PEQUEÑOS” (PTO. 6.3.1 COM. 7485 DEL BCRA), SOLICITEN EL SERVICIO DE COBRO MEDIANTE PAGO CON TRANSFERENCIAS A TRAVÉS DE CÓDIGOS DE RESPUESTA RÁPIDA (QR) EN LA APP BANCA MÓVIL DEL BANCO HIPOTECARIO Y NO REGISTREN MORA. EL SERVICIO DE COBRO POR QR ES PROVISTO POR PLAY DIGITAL S.A. CUIT 30-71682943-6. AV. LEANDRO N. ALEM 882 CABA. LA COMISIÓN VIGENTE POR EL USO DEL SERVICIO DE COBRO CON QR ES DE 0,8% + IVA POR CADA TRANSACCIÓN RECIBIDA. EL BANCO NO COBRARÁ LA COMISIÓN ANTES INDICADA DURANTE LOS PRIMEROS 3 MESES CONSECUTIVOS DESDE QUE EL CLIENTE SE ADHIERA AL SERVICIO, HASTA UN MÁXIMO DE PAGOS RECIBIDOS POR MES CALENDARIO EQUIVALENTE A 1.000 UVA, SUPERADO DICHO MONTO SE COBRARÁN LAS COMISIONES CORRESPONDIENTES (PTO. 5.1.2.2 COM. 7485 DEL BCRA). BANCO HIPOTECARIO S.A. CUIT 30-50001107-2. RECONQUISTA 151 (1003) CABA.